Kaixo Menditzaleok
GRUPO ALPINO TURISTA BARAKALDO MENDI TALDEA Fundado en 1929, el GATB ha pasado por varias generaciones, una guerra, cientos de montañas, miles de metros ascendidos y alguna taba desgastada de tanto uso. Solo las montañas nos superan en perseverancia. ¡¡¡Ven y conócenos!!! c/ MªAuxiliadora, 13 - bajo. 48901 - Barakaldo (Bizkaia) Abierto martes y jueves de 19 h a 21 h tfno. 944047160 / 688891091 gatb@gatb.org |
21 abril 2025
SALIDA 11 MAYO ANBOTO 1.331m (BIZKAIA)
15 abril 2025
OHIKO ETA EZOHIKO BATZAR OROKORRA\ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
OHIKO ETA EZOHIKO BATZAR OROKORRA
Lagun agurgarriok: Honen bitartez dei egiten dizuegu Alpino Turista Barakaldo
Mendi Taldearen Ohiko eta Ezohiko batzar orokorrera etortzeko.Hona hemen
batzarraren datuak: EGUNA: 2025ko apirilak 29a, asteartea. ORDUA: 18:30 lehen deialdian eta 19:00 bigarren
deialdian. TOKIA: GATBeko egoitza. Maria Sorosle kalea, 13 zk.
Baxua. Barakaldo OHIKO BATZARRAREN GAI ZERRENDA: 0.- Lehendakariaren agurra 1.- 2024ko maiatzaren 16ean ospatutako batzarraren aktaren
irakurketa eta onarpena horrela ikusten bada 2.- 2024ko
kontabilitate itxiera 3.- Erreguak
eta galderak EZOHIKO
BATZARRAREN GAI ZERRENDA: 1. 2024an
egindako jarduerei buruzko informazioa 2. Erreformei
buruzko informazioa 3. Kidetzari
buruzko informazioa 4. 2025ko
txangoei buruzko informazioa 5. Web orri
berria 6. Jabekideen
erkidegoko igogailua 6. Erreguak eta
galderak Honenbestez,
etorriko zarelakoan eskerrak emanda, jaso ezazue gure agurrik beroena. Por la presente, os convocamos a la Asamblea General
Ordinaria y Extraordinaria del Grupo Alpino Turista Barakaldo en los
siguientes términos: DÍA: 29 de abril de 2025, martes. HORA: A las 18:30 en primera convocatoria y a las 19:00 en
segunda convocatoria. LUGAR: Sede del Club, Calle Maria Auxiliadora Nº 13 Bajo.
Barakaldo ORDEN DEL DÍA ASAMBLEA ORDINARIA: 0.- Salutación del presidente 1.- Lectura y aprobación del acta de la Asamblea 19 de
mayo de 2024, si procede 2. Cierre contable del 2024 3. Ruegos y preguntas ORDEN DEL DÍA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA: 1. Información sobre las actividades llevadas a cabo en
2024 2. Información sobre las reformas. 3. Información sobre la afiliación 4. Información sobre las excursiones 2025 5. Nueva página web 6. Ascensor comunidad de propietarios 7. Ruegos y preguntas Agradeciendo de antemano vuestra asistencia, aprovechamos
la ocasión para saludaros. |
|
20 marzo 2025
SALIDA 13 ABRIL MIRAVECHE-PEÑA LA MAYA-CANTOÑA SILANES
En abril realizamos una travesía por los montes del norte de Burgos
La travesía comienza en el pueblo de Miraveche yen su
recorrido nos llevará por variadas formaciones boscosas y nos subirá a algunas
de las más altas cumbres de los Montes Obarenes (Montes de la Verdina), recorriendo una diversidad
paisajística de gran belleza. Según avanzamos nos iremos metiendo en un hayedo
tupido y húmedo, para llegar a las dos primeras encinas. Seguiremos por un
cordal herboso para hollar las siguientes cimas, para luego enseguida iniciar
el descenso por bosques de carrascas y pista hasta el pueblo de Silanes donde
se encuentra una vía ferrata importante.
Descripción del itinerario
Ruta de Miraveche a Iglesia de San Román pasando por:
- Collado Galdampio (2.3 km)
- Fuente Dehesa (6.2 km)
- La Planadilla (7.0 km)
- Peña La Maya (7.3 km)
- Cantoña (8.0 km)
- Revilla Cabrera (8.6 km)
- Monte Cimero (8.9 km)
- La Verdina (9.6 km)
- Collado Verdina (10.7 km)
- Puente de la Canaleja (13.2 km)
Estadísticas de la
ruta
Distancia:
13,56 km
Desnivel
positivo: 822 m
Dificultad
técnica: Moderado
Desnivel
negativo: 800 m
Altitud
máxima: 1.364 m
Altitud
mínima: 797 m
Tipo
de ruta: Travesía
03 marzo 2025
SALIDA 30 DE MARZO SIDRERIA/SAGARDOTEGIA
KAIXO MENDIZALEOK!!!
Para el próximo mes de marzo aparte de la salida normal os traemos una nueva propuesta Sagardotegi eguna/ día de sidrería!!! ¡¡¡¡¡Animaros a venir con familiares y amigos!!!!!
Normas Inscripción:
-La inscripción será posible a partir del martes, día 4 de marzo.
-Solo se podrá apuntar a dos personas. Es decir, a uno mismo y a dos acompañantes.
-Bus y comida, incluido en el precio. Abonar al momento de inscribirse.
Organización:
Realizaremos un paseo matutino en los municipios de Usansolo y Lemoa para conocer mejor el sendero: PR-BI 56: LEMOATXA 1937
El recorrido se inicia en el municipio de Usansolo, fuera de PR, para ir ganando altura progresivamente hasta llegar a la cima de Pagadoi 291 m. Una vez aquí recorreremos una pista forestal que nos dará acceso a Mendigana 305 m. Desde aquí descenderemos levemente hasta alcanzar el trazador del PR-BI 56 que nos dará acceso a la ermita de San Antolín y posteriormente a la cima de Lemoatxa 363 m. Cerca de la cima recorreremos la línea de trincheras recuperadas de la Guerra Civil correspondientes a la batalla de Peña Lemoa o Lemoatx. Para finalizar descenderemos progresivamente por una pista asfaltada que nos dará acceso al pueblo de Lemoa.
La ruta combina tramos de asfalto y pista en las zonas más cercanas al núcleo urbano, y senderos y pistas forestales en la parte alta.
Ruta apta para todos los públicos.
Distancia: 9 km
Tiempo de recorrido: 3 horas
Desnivel positivo: +400m.
Desnivel negativo: -400m.
Una vez, acabado el sendero cogeremos el bus hasta la vecina localidad de Amorebieta, donde tenemos reservada la tradicional sidrería de Uxarte, en el barrio de Montorra. En Uxarte elaboran sidra, en un caserío de más de 400 años. Sidra con D.O. Euskal Sagardoa, producida 100% con manzana local.
Nos deleitaran con un menú cerrado típico de sidrería que cuenta con:
Caldo
Tortilla de bacalao
Zancarrón y tacos de bacalao con pimientos
Chuleta con ensalada
Postres caseros
Sidra y café
Precio socio: 50€
Precio no socio: 55€
(Incluye Bus y Comida)
21 febrero 2025
SALIDA 9 DE MARZO PEÑA DE ARO (SIERRA SALVADA-GOROBEL)
Este Marzo viajamos a él linde entre Burgos y Araba, para conocer más a fondo la Sierra Salvada (Araba) y el Monte San Miguel (Burgos). Cuevas, formaciones rocosas, árboles singulares, lobera, ¡¡¡¡cascadas y mucho más!!!!
La ruta comenzará en el pequeño pueblo de Añes a los pies de Sierra Salvada. Desde aquí, bajo los cortados rocosos, recorreremos una pista que nos dará acceso al Portillo de Aro donde se sitúa el Monumento a San Vítores. Una vez en este punto iniciaremos una leve subida a Peña de Aro pasando por un Tejo catalogado como "Árbol singular".
Tras coronar la Peña (1.133.m.) retrocedemos hasta el monumento a San Vítores para adentrarnos en el hayedo de Moscadero donde encontraremos la cueva de los Curtiveranos. Después de disfrutar de esta magnífica cavidad natural, proseguiremos la marcha para alcanzar la cima de Moscadero (1.132m). Desde aquí iniciaremos el descenso al Hondón del Hayal donde nos encontraremos con el Hayedo de San Miguel y la lobera del mismo nombre. La Lobera de San Miguel cuenta con la pared más larga y la más corta de todas las loberas de la zona: longitud de la pared derecha es de 72,8 metros, la longitud de la pared izquierda es de 894,5 metros y la superficie del hoyo es de 16,80 metros que cuenta con un doble foso.
Como no quiere la cosa, la senda va perdiendo altura y empezaremos a sustituir las hayas por pinos para ir a dar al puerto de Angulo donde nos esperará el autobús. No sin antes desviarnos levemente a la derecha para admirar la cascada y cueva de San Miguel. El salto de agua solo se precipita al vacío los días de deshielo y en fechas concretas de abundantes precipitaciones, esperemos tener suerte.
Distancia: 15 km
Tiempo de recorrido: 5-6 horas
Desnivel positivo: +800m.
Desnivel negativo: -750m.
Hora de salida 6:45 de la parada del autobús de la calle Landeta
SE ESTÁ GESTIONANDO RESTAURANTE
28 enero 2025
SALIDA 9 DE FEBRERO A PICO CORONILLA(SIERRA DE LA TESLA)
KAIXO MENDIZALEOK!!!!
Este Febrero volvemos a Burgos, hasta el municipio de Trespaderne, para adentrarnos en el Parque Natural Montes Obarenes - San Zadornil desde el Desfiladero de la Horadada.
La ruta comenzará desde el Desfiladero de la Horadada, donde nos dejará el bus. Desde aquí, bajo la mirada de los buitres y los cortados rocosos del cañón del Ebro, seguiremos a lo largo de 500 metros el trazado de la N-629 para llegar a la entrada del pequeño valle de la aldea de Tartales de Cilla. En este punto tomaremos la pista que nos dará acceso a Tartales de Cilla. Una vez superada la aldea nos saldremos de la pista para iniciar un leve ascenso hasta la Ermita rupestre de San Pedro.
Iniciaremos la bajada por una senda bien marcada, hasta dar con un cortafuegos que nos dará posteriormente acceso al sendero de los Tejos Milenarios de Tartales de Cilla. Después de subir ligeramente, iniciaremos el descenso con fuertes pendientes(uso de bastones recomendado) por la tejeda milenaria, hasta alcanzar el Desfiladero de la Horadada.
Distancia: 13 km
Tiempo de recorrido: 6 horas
Desnivel positivo: +850m.
Desnivel negativo: -850m.
SE ESTÁ GESTIONANDO RESTAURANTE
10 enero 2025
SALIDA 26 DE ENERO A BUSTALVEINTE(COLLADOS DEL ASON)
Kaixo mendizaleok!!