GRUPO ALPINO TURISTA BARAKALDO MENDI TALDEA
Fundado en 1929, el GATB ha pasado por varias generaciones, una guerra, cientos de montañas, miles de metros ascendidos y alguna taba desgastada de tanto uso. Solo las montañas nos superan en perseverancia.
¡¡¡Ven y conócenos!!!
c/ MªAuxiliadora, 13 - bajo. 48901 - Barakaldo (Bizkaia)
Abierto martes y jueves de 19 h a 21 h
tfno. 944047160 / 688891091

gatb@gatb.org

20 diciembre 2024

CALENDARIO 2025

Kaixo mendizaleok:
Os adelantamos el calendario de las actividades que haremos el año 2025
A partir de la semana que viene los tendremos en papel en el club.
Os iremos informando de cualquier cambio o modificación del mismo
Ondo Ibili 

11 noviembre 2024

SALIDA 15 DICIEMBRE SAJA-BESAYA PARKE NATURALA

Entramos en las últimas salidas del año y nos vamos al parque natural del del Saja-Besaya en Cantabria
también conocido como “Ruta de los Puentes” (PR-S 111).
Fuente: Wikiloc
Nos daremos un bonito paseo apto para todos con salida y llegada en los aparcamientos junto a la campa del A. R. Casa del Monte en el municipio de Ucieda.
Durante todo el recorrido estaremos cruzando puentes y pasarelas situadas a lo largo del río Bayones
Fuente: Wikiloc
También a lo largo del recorrido pasaremos por zonas de cultivos y especialmente por bosques con la singularidad de sus árboles caducifolios, algunos centenarios, tanto Robles, Hayas
Fuente: masrutasymenosrutinas.com
Disfrutaremos de espectaculares robles ejemplar de cajiga. Este árbol esta incluido en el Catálogo de Árboles Singulares de Cantabria.
La ruta es circula con salida y llegada en el mismo punto
Distancia 12.4 Km
Desnivel positiva 583 m
Desnivel negativo 583 m
Tiempo estimado de la ruta 4 horas
COMO SIEMPRE HORA DE SALIDA 6:45 EN LA PARADA DEL BUS DE LA CALLE LANDETA
SE BUSCARÁ RESTAURANTE PARA COMER
ANIMAROS OS ESPERAMOS
ONDO IBILI 








27 octubre 2024

SALIDA 10 DE NOVIEMBRE MONTE HIJEDO

El 10 de noviembre nuestro compañero Armando nos adentrará en el espectacular monte Hijedo, uno de los robledales de roble albar (Quercus petraea) más extensos y mejor conservados de la Cordillera Cantábrica y, por ende, de toda la Península Ibérica (junto al robledal de Garralda, en Navarra, y al de Muniellos, en Asturias). Esta enorme mancha de roble albar se encuentra distribuida entre las provincias de Santander y Burgos (curiosamente, al Sur y Norte del bosque, respectivamente), a pocos kilómetros del pantano del Ebro (Arija)

Iniciaremos el recorrido en la localidad cántabra de Riopanero, a unos 780 m.s.m. y nos dirigiremos hacia el Norte, a través del valle surcado por el arroyo Hijedo. Al principio del recorrido por tierras cántabras, vemos como el bosque formado por enormes ejemplares de roble albar es la vegetación predominante, acompañada del bosque de ribera (alisos, sauces, abedules, serbales, otras especies de robles…) a medida que nos adentramos en los límites con Burgos.
 Tras cruzar la frontera con Burgos, a mitad de recorrido, vamos ganando altura y al bosque de ribera se van uniendo ejemplares cada vez más grandes de hayas (Fagus sylvatica), tejos (Taxus baccata) y acebos (Ilex Aquifolium), En la parte más alta del recorrido se llegan a reconocer pequeños bosquetes de acebos, dentro de un bosque mixto de hayas y roble albar.


​Una vez superado el mirador del Monte Hijedo, a una altura de unos 1.012 m. y con una panorámica espectacular sobre todo el bosque, llegamos a la cota máxima del recorrido (1066 m.), donde podremos admirar la llamada Cabaña de Hijedo, que no es otra cosa que un pequeño palacete montañés, compuesto por un caserón, una pequeña ermita y dependencias de servicio, todo en torno a un patio central ocupado por un gran tejo centenario. Este palacete, de estilo regionalista, fue mandado construir en medio de la naturaleza por un afamado médico local.
Desde la Cabaña, apenas nos quedan 2 kilómetros hasta el parking, donde nos espera Floren junto a unas merecidas latas de refrescos.
Aunque el Monte Hijedo ha ido perdiendo gran parte de su extensión primitiva, debido a la explotación sufrida durante siglos para la construcción de barcos, ferrocarril Santander-Mediterráneo, tren de La Robla y fabricación de carbón vegetal…, a pesar de todo, este bosque resistió las sucesivas embestidas de tala, debido a su relativo aislamiento y a ser el núcleo central de una extensión boscosa mucho mayor que la actual. Actualmente, se recupera gracias al abandono rural, al empleo de otros combustibles y a la implantación de talas selectivas desde la segunda mitad del siglo 20.

Datos del recorrido:
- Cota mínima: 770 m.
- Cota máxima: 1.066 m.
- Desnivel +: 400 m.
- Desnivel -: 200 m.
-  Distancia: 14 km.
- Tiempo estimado: 4 h 30 min.
 Se recomienda encarecidamente el uso de bastones, debido a la más que probable presencia de zonas embarradas. Se cruza el arroyo Hijedo en varias ocasiones, tanto a través de puentes de madera como de piedras sobre el cauce, con lo cual los bastones pueden ser de gran utilidad para mantener el equilibrio y no acabar dentro del río…
Animaros, aparte de un bonito paseo tendremos una gran lección de botánica del lugar


Ondo Ibili

17 octubre 2024

SALIDA MONTAÑA PALENTINA 01-02-03/11/2024

Kaixo mendizaleok:
Este martes se abrió el plazo para inscribirse en la próxima salida a Montaña Palentina, plazas limitadas...

Os proponemos la excursión de Noviembre 01-02-03 a la Montaña Palentina, como plato principal siendo la ascensión a Peña Redonda (1.996.m).
Saldremos de Barakaldo el 1 de Noviembre a las 5:45 de la parada de Landeta camino de nuestro primer destino, Traspeña de la Peña.

DÍA 1
Saldremos de Traspeña de la Peña para afrontar una subida con gran desnivel hasta la cima de Peña Redonda(1996.m). Una vez alcanzada la cima avanzaremos por el cordal cimero de la sierra del Brezo pasando por diversas cumbres, como el Rebanal(1884.m), Majada Vieja(1813.m.)  para alcanzar el Alto de La Varga donde nos esperará el bus para ir a dormir a Triollo.


Estadísticas: 16km. Desnivel Positivo: 1.100m. Desnivel Negativo: 900m.
COMIDA Y AGUA, SE COME EN EL MONTE.

Alojamiento en Triollo Hostal Restaurante La Montaña Media Pensión.

DÍA 2
Saldremos de Triollo para acercarnos a el Alto de La Varga. Desde ahí inicia la subida al Ojo de la Lastra, el cual lo atravesaremos mediante una fácil trepada. Una vez en este punto, veremos el objetivo del día Peña Santa Lucia(1.853.m.). Después de alcanzar la cumbre nos dirigiremos a Peña Escrita(1.751.m.) por un fácil sendero. Desde aquí iniciaremos la bajada al valle del río Carrión el cual nos acompañará en todo momento hasta la localidad de Vidrieros.
 

Estadísticas: 15km. Desnivel Positivo: 550m. Desnivel Negativo: 550m.
COMIDA Y AGUA, SE COME EN EL MONTE.

Alojamiento en Triollo Hostal Restaurante La Montaña Media Pensión.

DIA 3
Saldremos desde Triollo para ir a la localidad de Brañosera. Desde aquí se inicia una pista forestal que nos permitirá conocer cascadas como la del Pozo Merino, y los inmensos bosques de roble y haya de la Montaña Palentina. Un recorrido tranquilo y bonito que nos permitirá soltar las piernas de los días anteriores y hacer un poco de hambre. La ruta dará a salir a Barruelo de Santullán donde se comerá en el Restaurante El Puente ya conocido por el club. Una vez que estemos con la tripa llena volveremos a casa.

Estadísticas: 10km Desnivel Positivo: 350m. Desnivel Negativo: 350m.
Restaurante: Restaurante El Puente

Animaros!!!!!!
Ondo Ibili!!!!!!!!

08 octubre 2024

LOTERÍA NAVIDAD 2024

 Ya está disponible la lotería de Navidad del club de este año . Puedes solicitarla en el club o en alguno de nuestros comercios colaboradores:

Jamper's Peluqueria Caballeros (Muguruza Kalea )
Bar La Vieja Banda (Gernikako Arbola Etorbidea 22)
Bar Kira (Arrontegui N 5)
Arantza Bar Café (Lurkizaga)
Bar Eguzki (San Antolin Kalea, 3)
Taberna Basterra (El Ahorro Kalea, 7)
Bar Mendi (Zaballa Kalea, 6)
Bar El Hórreo Barakaldo (Zaballa Kalea, 7)
Bar Sugoi (Askatasun Etorbidea, 59)
Bar Kale-Kale Bagatza n*1



19 septiembre 2024

SALIDA PEÑA VIEJA 12-13 DE OCTUBRE

 Kaixo Medizaleok

Os proponemos la excursión  de octubre 12-13 Peña Vieja 2.618 m. (Picos de Europa) que abrimos inscripciones a partir del martes 24 de septiembre
Saldremos de Barakaldo el 12 de octubre a las 5:45 de la parada de Landeta camino de nuestro primer destino el   Parque Nacional de los Picos de Europa, al Teleférico de Fuente Dé
Fuente: Wikipedia
Como sabéis todo dependerá de las condiciones climatológicas. La idea original del club  es subir por el cable y hacer la ruta hacia Peña Vieja por el camino tradicional a cabaña Verónica donde nos desviaremos a la derecha hacia el collado de la Canalona (2.449 m), desde este collado nos dirigimos a cumbre de Peña Vieja 2.618 m.
Fuente: Medikat
Una vez conquistada la cima volveremos sobre nuestros pasos camino del cable que nos bajará hasta nuestro punto de inicio de la ruta donde nos esperará  el bus que nos llevará al alberge de espinama donde cenaremos y dormiremos.

Para el domingo estamos buscando alguna ruta para hacer y restaurante para comer a la vuelta

Estadísticas de la ruta

Distancia 11,47 km

Desnivel positivo 890 m

Dificultad técnica Moderado

Desnivel negativo 890 m

Altitud máxima 2.615 m

Altitud mínima 1.844 m

Tipo de ruta Circular


Ondo Ibili

03 septiembre 2024

PROXIMA SALIDA 29 DE SEPTIEMBRE A IRUTAITZETA(Sierra de Urbasa-Andia)

 Kaixo mendizaleok!!

¡¡¡Volvemos de vacaciones con más ganas que nunca!!!, y nuestro compañero Adrian nos ha preparado una ruta LINEAL entre los puertos de Urbasa y Lizarraga, en pleno corazón del Parque Natural de Urbasa y Andia. Esta ruta discurre, casi en su totalidad, por todo el cordal de Urbasa siendo el punto más alto el Baiza con 1.181metros. Pero el plato fuerte de la jornada será la aproximación a los ojos de Iruaitzeta, geoformas de gran valor geológico y paisajístico, siendo uno de los rincones más bonitos y espectaculares del parque natural.

FUENTE: Adrian y sus escapadas en furgo.

 La ruta comenzara en el Puerto de Urbasa, junto al punto de información. Desde aquí sale un sendero, que, en paralelo a la carretera, que nos adentrara en un sendero adaptado llamado Gazbidea o camino de las Vagonetas. Una vez, atravesado este tramo nos adentremos en el Hayedo de Urbasa para ir al cordal de Urbasa, la subida es bastante fuerte y sin descanso. Seguimos hacia arriba hasta llegar al Paso de Altsasu desde donde se contempla todo el valle de la Sakana. Desde el Paso de Altsasu seguimos hacia la derecha por la cresta, llegando al pie de la Cruz de Bargagain. El sendero estrecho y el suelo algo resbaladizo debido a la alta humedad que hay siempre en esta cara del macizo de Urbasa. A partir de aquí avanzamos por en medio del bosque contemplando las curiosas formas de las rocas que nos rodean. No hay camino señalado, por lo que nos guiamos por la intuición, o mejor por el GPS.

FUENTE: Adrian.

Tras atravesar el bosque de Urbasa, continuaremos por el cordal cimero, ahora si, menos abrupto y rodeados de campas con ganado. Llegaremos a la cima y ermita de Santa Marina, desde donde tendremos unas vistas privilegiadas de nuestro objetivo, Los Ojos de Iruaitzeta.

Desde este punto comenzará una subida sin gran desnivel que nos acercará a la brecha de roca que nos permitirá la entrada a los Ojos de Iruaitzeta. Tras sacar las respectivas fotos y disfrutar el lugar, retomaremos la marcha para subir al punto cúspide de nuestra aventura el Baiza.

Una vez, llegados a este punto el camino se transforma en una bajada cómoda por el cordal de Urbasa-Andia hasta llegar a la ermita y cima de San Adrian con vistas espectaculares al Beriain y a los cortados rocosos de Lizarraga. Desde aquí y siguiendo el cordal disfrutaremos de la bajada hasta el puerto de Lizarraga no sin antes disfrutar de la geoforma de Portupekolezea.


FUENTE: Adrian.

SE COMERA DURANTE EL RECORRIDO, POR LO TANTO SE RECOMIENDA LLEVAR COMIDA Y AGUA NECESARIA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD.

Distancia: 16 km
Tiempo de recorrido: 6 horas
Desnivel positivo: +600m.
Desnivel negativo: -500m.

Hora de salida 6:45 de la parada del autobús de la calle Landeta
Ondo ibili







30 julio 2024

CERRAMOS POR VACACIONES

Kaixo mendizaleok
Nos vamos de vacaciones
Ultimo dia hábil del club martes 30 Julio
Abrimos el martes 03 de Septiembre
Para apuntaros a las salida del 29 de septiembre lo podéis hacer por correo electrónico
Oporretan egongo gara abuztuaren 30etik irailaren 3ra
Irailaren 3an, asteartean, irekiko dugu
Irailaren 29ko irteeran izena emateko, posta elektronikoz egin dezakezue.
Odo Ibili
Os esperamos

11 junio 2024

PROXIMA SALIDA: 25-28 DE JULIO. PICO DEL ALBA / PICO MULLERES. HUESCA (PIRINEOAK). 3.118m / 3.011m

 Kaixo Mendizaleoak

El puente de julio del jueves 25 al domingo 28 nos vamos al pirineo oscense para hacer el Pico del Alba (3.118m.) y Pico Mulleres (3.011m.).

Tendremos como punto de salida para ambas salidas el refugio de la Renclusa, al cual ascenderemos desde el aparcamiento de La Besurta.

Plan de Viaje

Jueves 25. Salida de Barakaldo desde la parada del bus de la calle Landeta a las 5:45 (Toca madrugar) para hacer el viaje hasta Benasque desde donde subiremos al parking de Llanos del Hospital  y desde el que ascenderemos andado hasta el Refugio de la Renclusa donde nos instalaremos. Aprox. 7km de aproximación. Importante este día deberemos llevar comida para picotear en el viaje de ida

Refugio de La Renclusa 2.148 m.

Viernes 26.  Haremos nuestra primera actividad que dependiendo de diferentes variables (meteorología, etc.) será la ruta lineal desde el refugio al Pico del Alba (3.118 m.)  y vuelta al refugio.
Tenemos desayuno y cena en el albergue.

Pico del Alba (3.118 m.) 


ESTADÍSTICAS DE LA RUTA

Sábado 27. Haremos nuestra segunda actividad que dependiendo de diferentes variables (meteorología, etc.) será la ruta lineal desde el refugio al Pico Mulleres (3.011 m.)  y vuelta al refugio.
Tenemos desayuno y cena en el albergue.

Pico Mulleres (3.011 m.)


ESTADÍSTICAS DE LA RUTA
Domingo 28. Después de desayunar descenderemos hasta el parking donde nos esperara el bus para retomar camino a casa, se puede mirar de comer en el camino en el área de servicio de Liedena

IMPORTANTE
Vamos al pirineo lo que conlleva una dificultad importante en las actividades.
Técnica de alpinismo (posibilidad de cuerdas, casco, etc por seguridad de los excursionistas)
Ropa y calzado adecuado a las actividades a realizar en pirineos
Comida y agua para los días de actividad en el campo
Plazas limitadas
Os esperamos 







20 mayo 2024

PROXIMA SALIDA: 9 DE JUNIO NECUTIA (2.028/2.034 m) LA DEMANDA/LA RIOJA

Kaixo Menditzaleoak
El próximo 9 junio haremos una bonita ruta circular por la sierra de la Demanda con el objetivo
de hacer cumbre en la cima del Necutia 2.028 m.
Iniciamos nuestra ruta en el aparcamiento que esta el la carretera LR-415 en Ezcaray, donde nos dejará y recogerá el autobús al finalizar la excursión
Empezamos la accesión  por el bonito barranco y lleno de pasos de agua del El Ortigal hasta llegar llegar al desvió que nos inicia en una subida hacia el alto del cordal del Guirindolla el cual nos llevará hasta el alto del Palancar el cual nos conduce a la cima del Necutia
Desde la cima nos dirigiremos al portillo de Necutia desde el cual empezaremos nuestro descenso volviendo a coger el barranco el Ortigal desde su punto mas alto.
Vista desde el portillo de Necutia hacia el barraco el Ortigal.
En este descenso hacia nuestro punto final de la actividad por el barranco pasaremos por
la bonita cascada Ortigal
El descenso del barranco nos llevara de nuevo al aparcamiento donde nos esperara el autobús y podremos tomar una cervecita.
Como sabemos que otra vez nos coincide la salida con elecciones, esta vez a Europa, hemos pensado en comer durante la actividad, tomar algo al llegar al bus e intentar estar de vuelta lo antes posible por si alguien quiere ir a votar.

ESTADÍSTICAS DE LA RUTA
Distancia: 11 km
Desnivel positivo: 968 m
Desnivel negativo: 968 m
Altitud máxima: 2.034 m
Altitud mínima: 1.058 m
Dificultad técnica: Fácil
Tipo de ruta: Circular
Como siempre saldremos desde la parada de Landeta a las 6:45
Como en la excursión anterior comeremos por el monte
Os esperamos
Ondo Ibili

30 abril 2024

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA //OHIKO ETA EZOHIKO BATZAR OROKORRA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
OHIKO ETA EZOHIKO BATZAR OROKORRA
Lagun agurgarriok:

Honen bitartez dei egiten dizuegu Alpino Turista Barakaldo Mendi Taldearen Ohiko eta Ezohiko batzar orokorrera etortzeko.Hona hemen batzarraren datuak:

EGUNA: 2024ko maiatzak 16a, osteguna.
ORDUA: 18:30 lehen deialdian eta 19:00 bigarren deialdian.
TOKIA: GATBeko egoitza. Maria Sorosle kalea, 13 zk. Baxua. Barakaldo
OHIKO BATZARRAREN GAI ZERRENDA:

0.- Lehendakariaren agurra
1.- 2023ko maiatzaren 30ean ospatutako batzarraren aktaren irakurketa eta onarpena horrela ikusten bada
2.- 2023ko kontabilitate itxiera
3.- Erreguak eta galderak

EZOHIKO BATZARRAREN GAI ZERRENDA:
1. 2023an egindako jarduerei buruzko
informazioa
2. Erreformei buruzko informazioa
3. Kidetzari buruzko informazioa
4. 2024ko txangoei buruzko informazioa
5. Egoitzaren hurrengo berrikuntzak
6. Erreguak eta galderak
Honenbestez, etorriko zarelakoan eskerrak emanda, jaso ezazue gure agurrik beroena.

Estimados{as) amigos{as)
Por la presente, os convocamos a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Grupo Alpino Turista Barakaldo en los siguientes términos:

DÍA: 16 de mayo de 2024, jueves.
HORA: A las 18:30 en primera convocatoria y a las 19:00 en segunda convocatoria.
LUGAR: Sede del Club, Calle Maria Auxiliadora Nº 13 Bajo. Barakaldo
ORDEN DEL DÍA ASAMBLEA ORDINARIA:
0.- Salutación del presidente
1.- Lectura y aprobación del acta de la Asamblea 30 de mayo de 2023, si procede
2. Cierre contable del 2023
3. Ruegos y preguntas

ORDEN DEL DÍA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA:
1. Información sobre las actividades llevadas a cabo en 2023
2. Información sobre las reformas.
3. Información sobre la afiliación
4. Información sobre las excursiones 2024
5. Próximas reformas de la sede
6. Ruegos y preguntas
Agradeciendo de antemano vuestra asistencia, aprovechamos la ocasión para saludaros.



GATBko Lehendakaria
Luciano José Díez Larena

PROXIMA SALIDA: 12 DE MAYO BALGERRI (1.106 m)

Kaixo Mendizaleok
Nuestra próxima salida del 12 de Mayo será una circular desde la localidad de Hornes. En el recorrido pasaremos por el portillo de Brena la cima del Bagerri, portillo de Gospeñata, alto de Ilso de las Estacas y descenderemos por el pantano de Ordunte
Esta bonita ruta por los montes de la Sierra de Ordunte no entraña ninguna dificultad técnica y los casi 17 km y 972 metros de desnivel transcurren la mayor parte por pistas forestales y madereras, senderos y algún momento campo a través por el cordal cimero.



Comenzamos la ruta en la vertiente burgalesa saliendo desde el Puente de las Ahorcadas en la localidad de Hornes, de una manera muy suave iremos ganando altura y poco a poco nos introduciremos por un viejo camino en un bonito hayedo, donde observaremos de manera frecuente madroños y acebos que nos acompañaran hasta llegar al Portillo de Brena donde tendremos unas buenas vistas del Valle de Mena y del Valle Carranza y de aquí ascenderemos a través de una loma herbosa para llegar al Pico Balgerri 
Seguimos nuestro camino por los Cortados de Balgerri en busca del Alto de Ilso de las Estacas (1037 mts), donde después de retroceder unos 300 mts hasta el Portillo de Gospeñata para buscar el camino de descenso a través de hayedos y nos iremos acercando a la cola del Embalse de Ordunte y ya iremos por una pista de concentración hasta el punto de partida donde daremos por concluida la ruta
.


ESTADÍSTICAS DE LA RUTA
Distancia: 16,92 km
Desnivel positivo: 902 m
Desnivel negativo: 902 m
Altitud máxima: 1.152 m
Altitud mínima: 326 m
Dificultad técnica: Fácil
Tipo de ruta: Circular
Como siempre saldremos desde la parada de Landeta a las 6:45
Como en la excursión anterior comeremos por el monte
Os esperamos
Ondo Ibili

24 abril 2024

28 DE ABRIL 100URTE-100MENDI ERETZA

Este domingo 28 subiremos al Eretza celebrando la Iniciativa "100 años 100 montañas". Saldremos a las 8:30 de la plaza de la Iglesia del Regato. Mas info en el club
Iniciativa "100 años 100 montañas". Más de un centenar de peñas del País Vasco escalarán 100 cimas elegidas de siete países, fotografiándose con la bandera centenaria en diferentes cimas.
Iniciativa "100 años 100 montañas". Más de un centenar de peñas del País Vasco escalarán 100 cumbres elegidas de los siete países, fotografiando en las diferentes cumbres con la bandera centenaria.

02 abril 2024

PROXIMA SALIDA: 21 DE ABRIL UDALAITZ 1.120 m (GIPUZKOA)

 El próximo día 21 de Abril hacemos travesía desde Arrazola al Puerto de Kanpazar, teniendo como cima máxima el Udalaitz 1.120 m.

Comenzaremos la travesía ascendiendo por el camino de Atxondo a Betsaide

nuestro km 0 del País Vasco donde nos encontraremos con los monumentos al montañero desaparecido

Monumentos al montañero desaparecido. Fuente: TurismoVasco.com

Seguiremos ascendiendo hacia el Udalaitz pasando por la cima del Pozutxueta de 775 m. que nos llevará poco a poco hasta la cruz mirador Udalaitz, desde este punto ascenderemos a nuestra cima principal el Udalaitz

Cima del Udalaitz 1.120 m.

Comenzaremos el descenso por la cresta pasando por las cimas de Kobaundi, Erdikoatxa, Atxaurrutxugane y las antiguas minas de Udalatitz. 

Diferentes zonas camino al Puerto de Kanpazar

Desde las antiguas minas cogemos el camino que nos llevará directos al Puerto de Kanpazar cogemos la pista que nos llevará al kanpazar donde nos esperara el autobús.

Sabemos que el 21 son las elecciones y que tuvimos que cambiar a estas fecha para no coincidir con una carrera de montaña con la fecha prevista anteriormente, así que la idea es picotear algo por el monte tomar algo al llegar a Kanpazar y estar en Barakaldo sobre las 5 de la tarde para que todos podamos ir a votar

Distancia: 12,5 Aprox
Altitud máxima: 1.120 m.
Altitud mínima 244 m.
Desnivel positivo: 876 m.
Desnivel negativo 655 m.
Dificultad: Media
Hora de salida 6:45 de la parada del bus de la calle Landeta
Animaros os esperamos




15 marzo 2024

23.KORRIKA

 Alpino Barakaldo Mendi Taldea ere Korrikaren alde!

Gatbeko kideok euskaltzaleak gara eta martxoaren 21ean kluba ixtea eta Korrikan parte hartzea erabaki dugu. 20:30etan  Zuazo-Artegabeitian egongo gara, Korrikako 1.908 kilometroan. 

Animatu eta etorri gurekin. Harro Herri Korrika bagara!



27 febrero 2024

PROXIMA SALIDA: 10 DE MARZO MERIENDILLAS 1.001 m. (LA RIOJA)

El 10 de Marzo tenemos la salida al Pico Meriendillas.
Cumbre en la margen derecha del desfiladero de Pancorbo
Se sale desde FONCEA (694m) pasando por la Hoz de Foncea y subiendo por una ruta bien marcada hasta la cima del Meriendillas (1.001m) en los Montes Obarenes.
La bajada la realizaremos por la cara norte hacia Pancorbo. 
Una ruta con bonitas vistas.

FOTO PICO MERIENDILLAS. Fuente Wikiloc

Distancia: 12,50 km
Altura máx: 1001 m
Altura min: 694 m

Comeremos en un restaurante de Pancorbo

Hora de salida la habitual 6:45 en la parada del bus de la Calle Landeta



28 enero 2024

PROXIMA SALIDA: 18 DE FEBRERO SIERRA DE ARBURU 1.048 m. (ARABA)

Kaixo Mendizaleoak
El 18 de febrero tenemos una bonita travesia por la sierra de Arburu preparada por nuestro compañero Armando.
La salida la empezamos desde Maeztu, la ruta nos introduce entre encinares y quejigares hasta la cumbre del monte Arburu. Por el camino habremos dejado el conjunto de simas y oquedades conocidas con el nombre de las cuevas de Obi, originadas por la acción del agua sobre materiales calizos.

 
Cuevas de Obi. Fuente Wikiloc

Las cimas secundarias de La Campana y Peñalascinco, coronadas por unos curiosos artilugios de hierro, constituyen magníficas atalayas sobre la vega del río Berrón.

Peñalascinco. Fuente Wikiloc

Después de las cimas secundarias llegaremos a la cumbre principal de de Arburu de 1.048 m

Cima de Arburu. Fuente: Buscando cimas

Descenderemos a Atauri pasando por la cima de Santa Agueda que nos llevara a la “Cuesta de las Carretas”, el sendero surca un espectacular tramo bajo la cornisa de un farallón rocoso. Atauri, donde nos recogerá el autobús y nos llevara a comer algún restaurante de los que estamos mirando

ITINERARIO: Maeztu, Cuevas de Obi, La Campana, Peña Las Cinco, cimaArburu,Atauri,
LUGARES DE INTERÉS: Peñacerrada, Loza, Peña Hueca, Ermita de laVirgen de la Peña, Cuevas de San Miguel.


DISTACIA APROX: 11 KM
DESNIVEL POSITIVO Y NEGATAIVO: 635 M, OJO CON LA BAJADA
DURACION ESTIMADA: 5 HORAS APORX

HORA DE SALIDA 6:45 PARADA LANDETA
OS ESPERAMOS